Información general
- Dirección: 50490, Mainar, Zaragoza, Aragón, España
Datos de contacto
- GPS Latitud: 41.19221862103646
- GPS Longitud: -1.302011976409915
Iglesia de Mainar
La Iglesia de Mainar, joya de la arquitectura mudéjar

Mainar es un municipio con un censo de 176 habitantes que se halla situado en la Comarca de Campo de Daroca, en el suroeste de la extensa provincia de Zaragoza (Aragón). Nos encontramos a una distancia de 98 km al suroeste de Zaragoza, a 45 km al sureste de Calatayud y a tan solo 14 km al noreste de Daroca, la capital comarcal.
El principal atractivo turístico de Mainar es la sorprendente iglesia de Santa Ana, considerada por algunas voces como el templo de estilo mudéjar más completo dentro del grupo de iglesias mudéjares tardías en Aragón.
Desde la lejanía, una esbelta torre que alcanza los 40 metros de altitud, hace inconfundible la silueta de Mainar, la torre luce una interesante decoración con motivos geométricos y se corona con losetas azules. Esta iglesia está declarada Bien de Interés Cultural desde el año 2001 y además forma parte del ilustre inventario del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. En el término municipal de Mainar se han encontrado vestigios arqueológicos de época íbera, romana y musulmana.
Descripción de la Iglesia de Santa Ana de Mainar
La iglesia de Mainar, dedicada a Santa Ana, fue levantada en ladrillo en el S. XVI bajo el patrocinio del arzobispo de Zaragoza, Don Hernando de Aragón. Este templo amplió una estructura gótica preexistente, conservando únicamente las capillas de San Antonio y Santa Ana. Su fábrica, predominantemente de ladrillo, se alza sobre un zócalo de sillar, siguiendo la tradición mudéjar aragonesa.
El edificio se organiza en una nave única con bóvedas de crucería estrellada, cuyas nervaduras de ladrillo resaltan sobre el fondo encalado, creando un efecto de ligereza y orden geométrico. Dicha nave desemboca en un ábside poligonal de cinco lados y capillas laterales entre contrafuertes. La decoración exterior, sobria pero elegante, se limita a una faja de rombos y una galería de arcos de medio punto, reflejo de la estética mudéjar.
Torre de la iglesia de Mainar, imponente campanario de 40 metros de altura
La torre es elemento arquitectónico más interesante, presenta planta octogonal con contrafuertes en sus ángulos. El campanario se alza sobre el vértice suroccidental, suma un total de seis niveles con decoración que presenta motivos geométricos realizados en ladrillo resaltado.
En los cuerpos inferiores, predominan las esquinillas y los rombos dispuestos en zigzag, elaborados con ladrillo aplantillado. A medida que asciende, se incorporan detalles cerámicos vidriados en tonos verdes y blancos, un rasgo distintivo del mudéjar aragonés que denota influencia islámica. La cúpula, revestida de tejas azules, corona la torre con un brillo singular, visible desde la distancia.
Fotos de la Iglesia de Mainar, Zaragoza
¿Cómo puedo llegar?
Haz click en el marcador para obtener más información.