Castillo de Ucero

42317, Ucero, Soria, España
Duración (minutos)

Información general

  • Dirección: 42317, Ucero, Soria, España

Datos de contacto

  • GPS Latitud:    41.7192778
  • GPS Longitud: -3.045622299999991

Castillo templario de Ucero

Panorama del Castillo de Ucero, Comarca de Burgo de Osma, provincia de Soria

castillo de ucero

Castillo de Ucero, Soria

Ucero es un pueblo repleto de encanto que se encuentra enclavado en el comienzo del Cañón del Río Lobos. En la Edad Media esta población llegó a ser la cabeza de una Comunidad de Villa y Tierra. Durante esta época parte de la provincia de Soria era frontera entre los dominios cristianos e islámicos.

La población de Ucero aparece citada en el año 1157, momento en que el rey Alfonso VII sitúa la villa de Sotos de Suso entre Uxama y Ucero. En la actualidad, Ucero y el Cañón del Río Lobos son visitados cada fin de semana por visitantes que buscan el disfrute de su entorno natural y también por aquellos que quieren indagar en la historia del Cid, Almanzor y los caballeros templarios.

Descripción:

Desde el Castillo de Ucero se divisa los cañones labrados por el río Lobos y el Chico, y la rica masa boscosa que crece en su fondo. Es curioso, pero el Castillo de Ucero guarda un gran parecido con la fortaleza de Miranda del Castañar (Salamanca), ambos están fechados entre los S. XII y XIII.

Junto al Castillo de Ucero aparecen las ruinas de una iglesia románica, conocida por los lugareños como la ermita del castillo. Al parecer podría tratarse de la antigua iglesia parroquial de Ucero. Cabe recordar que antiguamente el caserío de Ucero se encontraba junto al castillo, en lo alto del cerro, con el tiempo la villa se ubicó en las laderas de dicho cerro.

El castillo de Ucero es de origen templario al igual que la cercana ermita de San Bartolomé y el desaparecido Monasterio de San Juan de Otero que llegó a ser uno de los conventos más importantes de la Orden del Temple en la Península Ibérica. La Orden del Temple ya se encontraba en estas tierras sorianas en el año 1170, momento en que aparece mencionada en un litigio con la Orden de la Calatrava donde también se menciona al convento de San Juan de Otero y del que no ha llegado ningún resto a nuestros días, dicho monasterio podría situarse junto a la actual ermita de San Bartolomé en el Cañón del río Lobos.

Por último, hemos de comentar que uno de los elementos más interesantes del castillo es la gran torre del homenaje que presenta ventanales ajimezados, también conserva las ménsulas que sustentan el desaparecido almenado y unas fotogénicas gárgolas.

Fotos del Castillo de Ucero, Soria

¿Cómo puedo llegar?

Haz click en el marcador para obtener más información.

Castillo de Ucero

42317, Ucero, Soria, España

Te puede interesar...

Artículos relacionados

Rutas relacionadas