NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La Iglesia de San Martín del Río (Teruel) es un templo de estilo gótico-renacentista terminado en el S. XVI, en ella destaca su torre mudéjar
Este viaje nos lleva a las principales obras del Románico de Pamplona y su Comarca, visitaremos interesantes iglesias con galerías porticadas
La iglesia de Binacua, dedicada a los Santos Custodios, forma parte del ilustre inventario de arquitectura románica en la Jacetania (Huesca)
La iglesia de Asín (Comarca de las Cinco Villas, Zaragoza) es un templo de origen románico que fue construido entre los S. XII y XIII
Psicostasis es un término procedente del griego y se refiere al pesaje de las buenas y malas acciones de las almas tras la muerte
El Románico de Bajo Cinca nos lleva por el sureste de la provincia de Huesca en busca de una interesante nómina de construcciones medievales
La iglesia de Santa María la Mayor de Ontiñena es una notable construcción iniciada en el S. XIII con elementos de estilo románico y gótico
Las cabeceras treboladas destacan como una de las soluciones arquitectónicas más ingeniosas para cerrar el espacio sagrado de las iglesias
Las obras de la Colegiata de Calatayud comenzaron en el S. XV, en ella predomina el estilo mudéjar junto con el renacentista y el barroco
La Torre Mudéjar de Olalla (Teruel) fue levantada en el S. XVI y es el único vestigio que se conserva de la antigua iglesia parroquial