Este relieve que representa a la provincia de Acaya perteneció al Templo de Adriano, del que tan sólo se conservan 11 columnas corintias…
Durante la época romana, el «genius» del «pater familias» era venerado como el protector de la familia, posteriormente el culto al emperador fue una derivación de este primitivo culto…
Este magnífico mosaico de Medusa y las estaciones, datado en el S. IV, fue encontrado en la ciudad de Palencia en el año 1869
El Sarcófago de Husillos es un interesante ejemplo de relieve romano en la Península, se custodia en el Museo Arqueológico Nacional
Este mosaico nilótico está datado en torno al S. I d. C, fue realizado mediante la llamada técnica del «opus vermiculatum»…
Este fragmento de trapezóforo del S. I d. C. representa la cabeza de un león y en la actualidad se halla en el Museo Arqueológico de Córdoba
Tiberius Iulius Caesar, conocido por la historia como Tiberio, en el año 14 d. C. se convirtió en el segundo emperador de Roma, sucediendo a Augusto…
Según nos cuenta la mitología griega, las Erinias eran unas divinidades que impedían saber el destino a los seres humanos…
Estamos ante uno de los retratos más conocidos de Antínoo, la pieza fue encontrada en Villa Adriana y actulmente se custodia en el Museo Nazionale Romano…
Este bellísimo mosaico con gorgona fue encontrado en la antugua ciudad de Pompeya, actualmente forma parte de la colección del Museo Arqueológico de Nápoles…