La Catedral de Ciudad Rodrigo es un imponente templo cuya construcción es larga y compleja en el tiempo pudiéndose apreciar varios estilos…
La iglesia de San Juan del Mercado, situada en Banavente, atesora una magnífica portada románica que pudo inspirarse en el Pórtico de la Gloria…
El Convento de Cristo, antigua sede de la Orden del Temple, es una de las construcciones más emblemáticas de la ciudad portuguesa de Tomar…
La iglesia de Santa Maria dos Olivais fue la Catedral de todas las iglesias del imperio portugués en los territorios de América, África y Asia
La Puerta del Ensolado o Amayuelas es el ingreso de la Catedral de Ciudad Rodrigo que aparece ubicado en el transepto septentrional
El Castillo de Óbidos formó parte del cinturón defensivo de los cinco castillos del centro de Portugal, levantados todos ellos por los caballeros Templarios…
Población de Campos es una localidad por la que discurre el llamado Camino Francés, aquí el visitante encontrará un interesante ejemplo de románico tardío…
La Catedral de Évora es la más grande de Portugal, muy cerca de ella se encuentran los restos de la alcazaba islámica que fue convertida en castillo en el año 1165. Cabe recordar que la catedral fue erigida sobre la antigua mezquita. Las obras de construcción comenzaron en el año 1186 y fue consagrada 18 años después…
La portada de la iglesia de Santiago, en Carrión de los Condes, luce una interesante arquivolta románica en la que se representan diferentes gremios…
Este canecillo se exhibe en el Claustro de la Colegiata de Santillana del Mar junto a otros que al parecer procederían de la fachada meridional de la Colegiata. Estos canecillos fueron retirados en el S. XVII de su ubicación original, momento en que se crea el frontón triangular que corona la portada sur para colocar en él la imagen de Santa Eulalia, patrona de Santillana y también de Asturias…