Estilo Románico

Ujué

Ujué deriva de «usoa», en euskera viene a decir paloma, ello hace referencia a la leyenda del pastor que halló la talla de la virgen

Ver

Portada románica procedente de Sengáriz

Esta portada románica procede de la iglesia del despoblado de Sengáriz, está fechada entre los S. XII y XIII, suma un total de dos arquivoltas de medio punto que se sustentan mediante un par de columnas a cada lado…

Ver

Tablada del Rudrón, ermita de la Concepción

Tablada del Rudrón es una pequeña localidad burgalesa, situada en la comarca de Páramos, que ofrece una interesante muestra de arte románico…

Ver

Santa María de Cayón

Las primeras noticias relativas a Santa María de Cayón datan del año 817, momento en que es citada con la denominación de Santa María de Pangorres…

Ver

Picos de Europa

Los Picos de Europa constituyen el macizo montañoso más importante de la Cordillera Cantábrica, situado en los límites de las provincias de Asturias, Cantabria y León. Se trata de un gran horst, es decir, una región elevada delimitada por dos fallas…

Ver

Iglesia de Santa María de la Varga

La iglesia de Santa María de la Varga de Uceda está considerada como uno de los ejemplares más valiosos del románico de Guadalajara

Ver

Castillo de Guimarães

El Castillo de Guimarâes fue mandado levantar por  Mumadona Dias, condesa del Condado de Portugal en el S. X, momento en que el condado portugués dependía del Reino de León…

Ver

Pozancos, Guadalajara

La iglesia de Pozancos, una localidad situada en la provincia de Guadalajara, atesora una interesante iglesia de estilo románico…

Ver

Iglesia de Jodra del Pinar

La iglesia de Jodra del Pinar (Guadalajara) abre en su costado meridiano una bellísima galería porticada de estilo románico

Ver

Iglesia de Saúca

La iglesia de Saúca está considerada como una de las principales obras del románico porticado en la provincia de Guadalajara…

Ver