El Castillo de Barcience (Toledo) fue levantado en el S. XV por los Silva, Condes de Cifuentes. En él destaca su imponente torre del homenaje
La iglesia de San Pedro de Amusco (Palencia) fue construida en el S. XVI sobre restos románicos, es conocida como el «Pajarón de Campos»
Aigues-Mortes es uno de los enclaves más emblemáticos de Camarga (Francia), la ciudad goza de fama por sus murallas inexpugnables medievales
La Ermita de San Juan de Arriba en San Vicente de la Sonsierra (La Rioja) es una pequeña construcción tardorrománica levantada en el S. XIII
El Castillo de Santa Olalla del Cala (Provincia de Huelva) es una imponente fortaleza construida entre los S. XIII y XV
La Ermita de San Miguel de Sacramenia (Segovia) fue construida entre los S. XII y XIII, hoy día presenta un avanzado estado de ruina
Esta bellísima población navarra recibió esta denominación por el puente románico que fue mandado construir por la reina Doña Mayor…
La Torre Guinigi es uno de los monumentos más icónicos de la ciudad de Lucca. Levantada en el S. XIV presenta 44,25 metros de altura
La iglesia de Villanueva de San Mancio (Valladolid) es un imponente templo de transición entre los estilos gótico y renacentista
Tracería es el diseño ornamental de piedra que consiste en formas geométricas que se utilizan como relleno de espacios o remate calado