Artículos

Reportajes a lo largo de toda la geografía

Mosaico con pelea de gallos

Este bellísimo mosaico romano de la legendaria Pompeya nos ilustra con una pelea de gallos, si nos fijamos, en la mesa que aparece al fondo, están los premios para el ganador que consisten en la palma de la victoria y en una bolsa con monedas…

Ver

Sátiro y Ninfa

Este curioso mosaico con sátiro y ninfa está datado en el S. I a. C y procede de la Casa del Fauno en la antigua ciudad de Pompeya

Ver

Venus del Esquilino

Algunos autores consideran que la Venus del Esquilino podría tratarse de una representación de la reina egipcia Cleopatra…

Ver

Gigantomaquia, metopa de Paestum

Esta metopa procedente del Templo de Hera (Paestum) nos ofrece la Gigantomaquia, tema mitológico muy representado en el Arte Griego…

Ver

Apolo Castelporziano Massimo

Esta escultura magnífica escultura es el conocido Apolo Castelporziano Massimo, copia romana de un original griego del S. IV a. C

Ver

Galatea y Polifemo

En esta pintura al fresco se relata una escena del episodio mitológico de Galatea y Polifemo, la obra se custodia en el Museo Arqueológico de Nápoles…

Ver

Sacrificio de Ifigenia

El Sacrificio de Ifigenia es una de las obras más célebres que proceden de Pompeya, actualmente se halla en el Museo Arqueológico de Nápoles

Ver

Dama sedente

La escultura del pueblo íbero floreció de manera especial al sur del valle del río Júcar. El yacimiento arqueológico donde más restos escultóricos y cerámicos, de origen íbero, se han hallado hasta la fecha, es el del Cerro de los Santos, situado en el municipio de Montealegre del Castillo…

Ver

Baco de Aldaia

El Baco de Aldaia, datado en el S. II d. C, está considerado como una de las mejores muestras de escultura romana encontradas en la Comunidad Valenciana…

Ver

Capitel que narra la Anastasis

El capitel de la Anastasis presenta a Cristo resucitado que nos está mostrando las heridas de la crucifixión en sus manos, pies y costado

Ver