NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de Villanueva de San Mancio (Valladolid) es un imponente templo de transición entre los estilos gótico y renacentista
El Románico del Esgueva es un conjunto de iglesias románicas que se caracterizan por sus monumentales portadas y elegantes ábsides
El Rollo de Justicia de Villalón de Campos (Valladolid) fue construido en el año 1523 en un estilo gótico flamígero
La Torre de Villavicencio de los Caballeros, conocida como el «Faro de Campos», es una de las mejores muestras de mudéjar en Valladolid
El arte gótico de Palencia, comprendido desde el S. XIII a principios del XVI, se caracteriza por construcciones de considerables dimensiones
Aguilar de Campos (Valladolid) es una histórica población que cuenta con un magnífico patrimonio en donde destaca la iglesia de San Andrés
El Alcazarén mudéjar queda comprendido por las magníficas iglesias de Santiago y San Pedro en las que destacan sus bellos ábsides
La iglesia de Fresno el Viejo (Valladolid), dedicada a San Juan Bautista, nos ofrece una interesante cabecera románico mudéjar
La iglesia de Muriel de Zapardiel (Valladolid) es un interesante ejemplo de románico-mudéjar, fue levantada a finales del S. XII
La iglesia de San Miguel de Pino (Valladolid) fue erigida entre los s. XII y XIII en un estilo de transición entre el románico y el gótico