El Monasterio de Santa María del Parral, situado en Segovia, fue fundado por el rey Enrique IV, siendo aún príncipe en el año 1447
El Castillo de Guijosa, uno de los más bellos de Guadalajara, perteneció en el S. XIV a Don Íñigo López de Orozco, primer señor de Cogolludo
La Puerta del Cambrón fue conocida como Puerta de los Judíos, ello es debido a que se encontraba muy cerca de la Judería de Toledo
La Catedral de Cuenca es uno de los templos más destacados de Castilla-La Mancha, su origen hemos de encontrarlo en la época del románico…
El Alcázar de Toledo supone uno de los mejores ejemplos de arquitectura palaciega española, fue levantado en el lugar más alto de la ciudad
La iglesia de Castillejo de Mesleón (Segovia) es un magnífico ejemplar de la arquitectura románica que encontramos en el ámbito del Duratón
El Puente de San Martín de Toledo es una de las grandes obras de ingeniería de su época, presenta el mayor arco de piedra de toda España
El Castillo de la Mota, situado en Medina del Campo, es uno de los ejemplos más interesantes de la provincia de Valladolid…
El Castillo de los Mendoza, en Manzanares El Real, es una de las maravillas arquitectónicas que la Comunidad de Madrid brinda al viajero…
El Monasterio de San Juan de los Reyes fue construido por Juan Guas, el arquitecto preferido de la reina Isabel la Católica