Reportajes a lo largo de toda la geografía
La iglesia de la Vera Cruz, una joya del románico segociano, fue parroquial de la pequeña localidad de Zamarramala hasta finales del S. XVII…
El Mosaico del Rapto de Europa está datado en torno al S. II d. C, actualmente se conserva en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida…
La antigua universidad es una de las obras arquitectónicas más interesantes de Baeza, cumplió con sus funciones docentes desde el año 1595 hasta el 1824…
La Sacra Capilla del Salvador de Úbeda recibe el sobrenombre de «Catedral Renacentista» por sus grandes proporciones…
La Capilla de Villaviciosa alcanzó un gran grado de suntuosidad en tiempos del califa Al-Hakan II, en ella destacamos sus complicados arcos polilobulados…
En la fotografía contemplamos un capitel perteneciente a la iglesia de Santa María de Villanueva deTeverga, una de las construcciones románicas más primitivas de Asturias, puesto que está fechada en el año 1028. El capitel podría representar la escena bíblica de Daniel en el foso de los leones…
Estos capiteles y el relieve que nos ofrece la fotografía se encuentran en el interior de la iglesia de Santa María de Siones, la joya románica del Valle de Mena debido a su magnífica arquitectura y escultura de variada iconografía…
La iglesia de Aulnay de Saintonge se ha conservado de manera íntegra, mostrando al visitante su bella planta datada en el S. XII…
Este magnífico relieve románico de Bernard Gilduin se halla situado en el deambulatorio de la Basílica de San-Sernin de Toulouse
Este bellísimo tímpano lo encontramos en la portada principal de la iglesia de Santa María Magdalena, un templo clasificado dentro de la parte final del estilo románico…