NOTA:En el mapa lateral, se muestran sólo las ubicaciones de las fichas mostradas a continuación.
La iglesia de San Pedro de Amusco (Palencia) fue construida en el S. XVI sobre restos románicos, es conocida como el «Pajarón de Campos»
La Cripta de San Antolín (Catedral de Palencia) consta de dos secciones: una visigoda y otra románica construida a partir del año 1035
La Ruta de las Colegiatas de Cantabria es un fascinante viaje artístico que nos llevará por los principales hitos del románico cántabro
El arte gótico de Palencia, comprendido desde el S. XIII a principios del XVI, se caracteriza por construcciones de considerables dimensiones
La iglesia de Baquerín de Campos (Palencia) es una notable construcción levantada en el S. XVI que destaca por su gallardo campanario barroco
La iglesia de Santoyo (Palencia) es un templo de considerables dimensiones levantado entre los S. XV y XVI
Castillo de los Sarmiento en Fuentes de Valdepero es el castillo con mayor grosor en sus muros de todos los castillos del siglo XV en España
La iglesia de Báscones de Valdivia (Palencia) es un templo de factura gótico-renacentista que atesora un bello tímpano románico
La bella iglesia de Lomilla (Palencia) forma parte de la mayor concentración de arte románico en todo el Mundo