La iglesia de Cigales, conocida como la «Catedral del Vino», es uno de los grandes hitos renacentistas en la provincia de Valladolid
La iglesia de Frechilla (Palencia) sorprende al visitante por sus dimensiones catedralicias y su imponente campanario de 50 metros de altura
La Cartuja de Jerez de la Frontera fue fundada en el S. XV, su evolución artística refleja los los estilos gótico, renacentista y barroco
La Fachada barroca de la Catedral de Astorga fue erigida entre los s. XVII y XVIII por los arquitectos Francisco y Manuel de la Lastra Alvear
El Castillo de Santa Olalla del Cala (Provincia de Huelva) es una imponente fortaleza construida entre los S. XIII y XV
La Catedral de Parma, iniciada en 1046 y ampliada con el tiempo, está considerada como una de las altas cimas del arte románico en Italia
El Monasterio de San Salvador de Oña (Burgos) es uno de los grandes centros monacales y artísticos de la Edad Media en Castilla
La iglesia de Baquerín de Campos (Palencia) es una notable construcción levantada en el S. XVI que destaca por su gallardo campanario barroco
El Castillo de Saumur forma parte del selecto grupo de los castillos del Loira que fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
El Arco de San Benito (Sahagún) fue levantado en el año 1662 para sustituir la portada románica de la iglesia del Monasterio de San Benito